sábado, 19 de marzo de 2016

CLASE No. 6


  • Reconoce en el computador las partes que anteriormente se definene.
  • Realiza un toma de apuntes en tu cuaderno y realiza con base en los anteriores graficos un mapa del escritorio de windows y de la ventana en tu cuaderno.
  • Consulta cuales son los cambios mas significativos que han tenido las siguientes versiones de Windows: Windows XP, WIndows 7 Y Windows 8
  • Consulta cual es la utilidad del panel de control en Windows y especifica por lo menos 2 funciones de él.

viernes, 11 de marzo de 2016

CLASE No. 5


Windows 7 incluye varias características nuevas, como mejoras en el reconocimiento de escritura a mano, soporte para discos duros virtuales, rendimiento mejorado en procesadores multinúcleo, mejor rendimiento de arranque, DirectAccess y mejoras en el núcleo. Windows 7 añade soporte para sistemas que utilizan múltiples tarjetas gráficas de proveedores distintos (heterogeneous multi-adapter o multi-GPU), una nueva versión de Windows Media Center y un gadget, y aplicaciones como Paint,Wordpad y la calculadora rediseñadas. Se añadieron varios elementos al Panel de control, como un asistente para calibrar el color de la pantalla, un calibrador de texto ClearType, Solución de problemas, Ubicación y otros sensores, Administrador de credenciales, iconos en el área de notificación, entre otros. El Centro de Seguridad de Windows se llama aquí Centro de actividades, y se integraron en él las categorías de seguridad y el mantenimiento del equipo.

La barra de tareas fue rediseñada, es más ancha, y los botones de las ventanas ya no traen texto, sino únicamente el icono de la aplicación. Estos cambios se hacen para mejorar el desempeño en sistemas de pantalla táctil. Estos iconos se han integrado con la barra «Inicio rápido» usada en versiones anteriores de Windows, y las ventanas abiertas se muestran agrupadas en un único icono de aplicación con un borde, que indica que están abiertas. Los accesos directos sin abrir no tienen un borde. También se colocó un botón para mostrar el escritorio en el extremo derecho de la barra de tareas, que permite ver el escritorio al posar el puntero del ratón por encima.

Se añadieron las «Bibliotecas», que son carpetas virtuales que agregan el contenido de varias carpetas y las muestran en una sola vista. Por ejemplo, las carpetas agregadas en la biblioteca «Vídeos» son: «Mis vídeos» y «Vídeos públicos», aunque se pueden agregar más, manualmente. Sirven para clasificar los diferentes tipos de archivos (documentos, música, vídeos, imágenes).

Una característica llamada «Jump lists» guarda una lista de los archivos abiertos recientemente. Haciendo clic derecho a cualquier aplicación de la barra de tareas aparece unajump list, donde se pueden hacer tareas sencillas según la aplicación. Por ejemplo, abrir documentos recientes de Office, abrir pestañas recientes de Internet Explorer, escoger listas de reproducción en el reproductor, cambiar el estado en Windows Live Messenger, anclar sitos o documentos, etcétera.


PARTES DEL ESCRITORIO DE WINDOWS 7

El escritorio es lo primero que vemos cuando Windows inicia, y con Windows 7 lo encontraremos bastante distinto de como aparecía en otros Windows.

La barra de tareas es donde vamos a ver los programas  que se estan ejecutando en cada momento y las Bibliotecas.

El boton inicio, donde tenemos acceso a los programas instalados de los que no hayamos creado acceso directo en  el escritorio.

El reloj, y a su izquierda los iconos de los Programas que por defecto arrancan con el sistema, es importante no tener demasiados, pues cuantos mas tengamos, logicamente mas tardar; en arrancar nuestro PC.

La flecha señala los iconos que no estan activos, si pulsamos sobre ella los veremos, ademas de poder personalizar cuando se esconden.

Los iconos de acceso; rapido son aquellos que con solo pulsar una vez se abre el programa.

Por ultimo, agrupados, vemos los programas para los que hemos creado acceso directo, y la papelera de reciclaje.

 ________________________________________________


 LA VENTANA DEL EXPLORADOR


Al abrir tu Explorador de Windows te encontrarás con una ventana similar a la de la imagen. Puede que el aspecto cambie un poco ya que la podemos configurar a nuestro gusto.
A continuación explicamos las distintas áreas que componen esta ventana:
      1.       Botones Adelante y Atrás a.
      2.       Barra de direcciones.
      3.       Cuadro de búsqueda.
      4.       Barra de herramientas. Situada en la segunda línea.
      5.       Panel de navegación. Ocupa la zona central izquierda
      6.       Lista de archivos. Es la zona más grande en la parte central derecha.
      7.       Panel de detalles. Situado en la parte inferior.

También veremos la Barra de menús, ya que a los usuarios de otras versiones de Windows puede resultarles más familiar utilizarla. Windows 7 mantiene esta barra, pero por defecto está oculta. 

viernes, 4 de marzo de 2016

CLASE No. 4

SISTEMAS OPERATIVOS


Un Sistema Operativo (SO) es un software que proporciona un acceso sencillo y seguro al soporte físico del ordenador (hardware), ocultando al usuario detalles de la implementación particular y creando la ilusión de existencia de recursos ilimitados (o abundantes). Máquina Virtual. Otra definición, es el de un programa que actúa como intermediario entre el usuario de la computadora y el hardware de la computadora. 



Objetivos del Sistema Operativo: 

• Ejecutar programas del usuario y resolver los problemas del usuario de manera fácil y sencilla. 
• Hace que la computadora sea fácil y conveniente de usar. 
• Utiliza el hardware de la computadora de forma eficiente. 


ACTIVIDAD DE CONSULTA PARA DESARROLLAR EN CLASE

  1. Consulta y define  los siguientes Sistemas Operativos:

UNIX
LINUX
DOS
WINDOWS 3.x
Windows 95 y 98  
Windows NT
Windows 2000
Windows XP
MAC/OS

     2. Consulta y define  los siguientes términos informáticos

PnP (Plug and Play):
Kernel:
Driver:
Paquetes de Software:
Archivo ejecutable (código objeto):
Código Abierto :
Software Propietario :
Licencia de software:
Piratería de software:
Software de dominio público:
Freeware:
Shareware :
Courseware :
Firmware :

     3. Repartirse entre los compañeros los términos (uno para cada uno) y preparar una exposición de            tres minutos en la cual lo explique detalladamente dando 5 ejemplos.